SISTEMAS DE RECUpERACIÓN Y POTABILIZACIÓN DE AGUA PLUVIAL

Potabilización de agua pluvialConsiderando la escasez del agua dulce, es muy importante el recolectar el agua de lluvia para sustituir el agua potable en varias aplicaciones. En el norte de Europa, a pesar de disponer de modernos sistemas de canalización y potabilización de agua, ha vuelto a cobrar importancia en los últimos años la recogida de agua de lluvia. Alemania por citar un claro ejemplo, comenzó a subvencionar este tipo de iniciativas desde la reunificación, y centenares de miles de viviendas alemanas utilizan agua de lluvia.

El agua de lluvia presenta una serie de características ventajosas.

  • Es un agua extremadamente limpia en comparación con las otras fuentes de agua dulce disponibles. 
  • Es un recurso esencialmente gratuito e independiente de las otras formas de suministro.

Los procesos utilizados para su acondicionamiento serian Principalmente:

  • Separación de sólidos mayores
  • Filtración
  • Desinfección.

En primer lugar se debe determinar la cantidad de agua pluvial que se pretende utilizar. Así ya se tendrá el tamaño de tanque de almacenamiento.

De acurdo a la cantidad requerida y su aplicación se determinarán los tamaños de los equipos.

USOS DEL AGUA DE LLUVIA

Potabilización de agua pluvialFácilmente se podrá usar en la lavadora, el lavavajillas, la limpieza de la casa, la cisterna del inodoro y el riego en general. En estos casos el agua de lluvia puede reemplazar perfectamente al agua potable ahorrando una buena cantidad de ésta. Además al ser un agua muy blanda nos proporciona un ahorro considerable de detergentes y jabones.

Tomando una serie de precauciones e instalando  sistemas complementarios de purificación como filtros de lecho profundo, de carbón activado, cartucho, lámparas de luz UV, generadores de ozono, etc, se puede disponer del agua pluvial  como única fuente de agua para la cocina, lavarse y beber, con todas las garantías sanitarias que se requieren. Si este es el caso, nuestra empresa pone a su disposición los conocimientos de profesionales capacitados para ello. Se le recomendaran los equipos adecuados y los análisis precisos de control de aguas para garantizarle la salubridad de la misma.

Para entender el diseño de los equipos, es preciso recordar que el agua de lluvia suele captarse en unos meses de precipitación pluvial y almacenarse para ser utilizada durante el periodo de estiaje la nueva época de lluvias. Normalmente el uso del agua de lluvia se complementa con el uso del agua de la red municipal

Estrategia y Tecnología Hidroambientales, S.A de C.V. le ofrece la asesoría necesaria para cubrir sus requerimientos en cantidad y calidad de acuerdo al uso que se le dará al agua pluvial.

Si usted necesita asesoría contáctenos